

Fondo, forma y costura. Tres sustancias para un arte pensante y provocador: iluminación goyesca que siempre fluye en triángulo. Los personajes de Bonamín retroceden, amenazan en perfiles vaciados, en expresiones anónimas pero eternizadas. En la yuxtaposición y en la multiplicación ocultan el doble filo de la perversión. Hay ironía en la costura, crítica en la línea que separa fondo y forma antes de que mutuamente se devoren. Emerge ahí, en la potencia de un procedimiento que es, como en Goya, aleación descarnada de la virtud y la locura, una lectura del mundo contemporáneo. Una lectura que esquiva todos los clichés del arte conceptual, y crea por anticipado su propia memoria.
1 comentario:
Ey, a quien sea, gracias por alinear el texto al lado de los cuadros. Me deslomé intentándolo!!!
Publicar un comentario