Oliverio, ¿Te sentís bien? Le pegás a Soriano en una nota en la que vos mismo reconocés que pegarle carece de sentido. Soriano pudo haber sido un escritor mediocre -de época -pero no se me presenta como digno de crítica a 10 años de su muerte, cuando ya nadie lo rescata y cuando el canon -la función dominante -pasa por otro lado, por otro populismo, si nos gusta así.
¿No sentís que ejerciste el sadismo de hacer leña del árbol caído, de un árbol que daba menos sombra de lo que en su momento alguno habrá pensado, pero que me parece que nunca dio frutos venenosos?
No, claro que no es anacrónico, Oliverio. Todo lo contrario: es muy actual. No por su "literatura", (el único de sus libros que puede considerarse un poco literario fue el primero, y habría que estudiar hasta que punto lo escribió él y hasta qué punto el Dipi Di Paola le hizo las correcciones). Soriano pervive y colea fuerte como símbolo en su actitud de oferta pseudoprogresista de intercambio, en esa visión mercachifle de la palabra, en la socarronería fofa repetida una y otra vez. Saludos.
Como dice Bardamu, Soriano coletea todavía y tiene apologistas, sino ver las notas aburridas de los amigos en el pagina 12 de hoy. Está muy bien la columna, aunque me parece que fuiste benevolente, tratándose de Soriano podría haber sido más dura y menos reflexiva.
4 comentarios:
Oliverio,
¿Te sentís bien? Le pegás a Soriano en una nota en la que vos mismo reconocés que pegarle carece de sentido. Soriano pudo haber sido un escritor mediocre -de época -pero no se me presenta como digno de crítica a 10 años de su muerte, cuando ya nadie lo rescata y cuando el canon -la función dominante -pasa por otro lado, por otro populismo, si nos gusta así.
¿No sentís que ejerciste el sadismo de hacer leña del árbol caído, de un árbol que daba menos sombra de lo que en su momento alguno habrá pensado, pero que me parece que nunca dio frutos venenosos?
Saludos
No, claro que no es anacrónico, Oliverio. Todo lo contrario: es muy actual.
No por su "literatura", (el único de sus libros que puede considerarse un poco literario fue el primero, y habría que estudiar hasta que punto lo escribió él y hasta qué punto el Dipi Di Paola le hizo las correcciones). Soriano pervive y colea fuerte como símbolo en su actitud de oferta pseudoprogresista de intercambio, en esa visión mercachifle de la palabra, en la socarronería fofa repetida una y otra vez.
Saludos.
Como dice Bardamu, Soriano coletea todavía y tiene apologistas, sino ver las notas aburridas de los amigos en el pagina 12 de hoy. Está muy bien la columna, aunque me parece que fuiste benevolente, tratándose de Soriano podría haber sido más dura y menos reflexiva.
Feiling supo sintetizar la idea general con exacta razón.
Publicar un comentario